INICIO

El VI Congreso Internacional de SELICUP (www.selicup.es), que tendrá lugar en la Universidad de Oviedo (Laboral Ciudad de la Cultura, Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, Gijón) durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2014, pretende dar continuidad a la labor realizada hasta ahora y abrir puertas al debate sobre nuevas realidades de la(s) cultura(s) popular(es). En circunstancias de crisis, las economías traen consigo un proceso de reducción de producción y autonomía en el campo artístico-cultural, lo que lleva a pensar en una articulación de los cambios estructurales socio-económicos en la cultura popular. Este congreso pretende analizar cómo las manifestaciones culturales reflejan, en cada una de sus prácticas, la transformación que sufren los sujetos en proceso que forman parte, bien como agentes pasivos o activos, de la dinámica socioeconómica en conflicto. En este sentido, a través de conferencias plenarias, comunicaciones, mesas redondas y pósteres, se abordarán cuestiones como la plasmación de los procesos de cambio social en los distintos repertorios de cultura popular (literatura, cine, música, televisión, etc.) y en diferentes periodos, las implicaciones identitarias que conllevan estas dinámicas de transformación social (nación, raza, género, etc.), la evolución del mercado de la cultura popular (glocalización, Internet, modelos de negocio, etc.), así como las herramientas a utilizar para abordar estos aspectos en la educación. El congreso priorizará, entre otras, las siguientes líneas temáticas:

  • La cultura popular y sus manifestaciones artísticas.
  • La cultura popular en la era de la globalización: sujetos en proceso.
  • La cultura popular en el aula.
  • Marcos teóricos para el estudio de la cultura popular.
  • La deconstrucción de la cultura popular.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Las personas interesadas podrán presentar comunicaciones, mesas redondas y pósters que estarán relacionados con los temas propuestos en el Congreso.

  • Comunicaciones: en el caso de propuestas de comunicaciones éstas no excederán los veinte minutos de exposición. Para presentar una comunicación, los participantes tendrán que enviar título de la misma, un resumen de aproximadamente 300 palabras y cinco palabras clave para que éstas puedan ser valorada por el Comité Científico.
  • Mesas Redondas: Las propuestas de mesas redondas consistirán en una breve descripción de los objetivos que se persiguen, así como un resumen de las diferentes intervenciones, (500 palabras; mínimo de 3 ponentes) y cinco palabras clave.
  • Pósters: en lo referente a las propuestas para pósters, éstas incluirán una breve descripción de los objetivos generales y un breve resumen de 200 palabras.

Las comunicaciones presentadas en el congreso se recogerán en una publicación de actas. Por favor, envíe sus propuestas entre el 28 de Octubre 2013 y el 15 de Abril 2014 a selicup2014@espora.es Las cartas de aceptación se enviarán antes del 16 de Junio de 2014.